Bienvenid@ a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.


¡Subscríbete a las novedades!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.




Confidencialidad garantizada | NO compartimos sus datos
Publicar en google+
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda Blogger. Mostrar todas las entradas

Sombra en tus imágenes con GIMP

Posteado a: 14.11.11 | Por duque71 | Tag: , ,

Hay muchos programas de retoque fotográfico, Photoshop, Picasa, MAGIX Foto Clinic 6, Photo! Editor 1.1, etc... Yo personalmente utilizo GIMP, que viene a ser un clon de Photoshop pero libre y gratuito.
Hoy les comento como utilizo yo GIMP Para poner sombra a una imagen. Lo primero que hacemos es abrir el archivo de imagen con dicho programa (botón derecho del ratón, Abrir con, y ahí seleccionnamos GIMP).

Una vez abierto el editor aparecerán tres ventanitas, dos a los lados (Herramientas) y una central con la imagen que vamos a editar.




Ahora en las pestañas de la parte superior hacemos click en Filtros, bajamos hasta Decorativos y seleccionamos Esquinas redondeadas. Se nos abrirá una ventana pequeña en la que vamos a cambiar algunos valores dejándolos tal y como se ve en el ejemplo.  y aceptamos.




Se nos abrirá otra ventana con el resultado, el cual vamos a guardar en el formato PNG para que sea transparente. Lo haremos poniendo nombre a nuestra nueva imagen seguido de la extensión .png, y guardamos.





Al guardar nos aparecerá otra ventana para exportar la imagen a PNG, simplemente pulsamos Exportar.




Por último nos sale la ventana con todos los datos que se guardaran de la imagen, ahí no tocamos nada, simplemente click en Guardar y listo.




El resultado será este:


Entradas relacionadas en Blogger con Thumbnails

Posteado a: 4.11.11 | Por duque71 | Tag: , ,



Para poner al final de cada entrada un apartado que muestre las entradas verdaderamente relacionada, lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a Diseño / Edición HTML, y ahí marcamos la casilla de Expandir plantillas de artilugios. A continuación buscaremos la siguiente etiqueta:

</head>


Justo encima pegamos este código:




Ahora busque esta linea de código:
<div class='post-footer-line post-footer-line-1'>


Si no la encuenta busque esta otra:
<p class='post-footer-line post-footer-line-1'>


Localizadas una de las lineas anteriores pegamos justo debajo este código:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<div id='related-posts'>
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
<b:if cond='data:label.isLast != &quot;true&quot;'>
</b:if>
<script expr:src='&quot;/feeds/posts/default/-/&quot; + data:label.name + &quot;?alt=json-in-script&amp;callback=related_results_labels_thumbs&amp;max-results=6&quot;' type='text/javascript'/></b:loop>
<script type='text/javascript'> removeRelatedDuplicates_thumbs(); printRelatedLabels_thumbs(&quot;<data:post.url/>&quot;);
</script>
</div><div style='clear:both'/>
</b:if>


Si deseas cambiar la cantidad de entradas que se visualizarán modifica este parámetro:
max-results=5


El ejemplo lo puedes ver al final de este mismo post

Crear Formulario de contacto con Google Docs

Posteado a: 1.11.11 | Por duque71 | Tag: , ,



Uno de los grandes problemas que se le presenta a nuestros amigos bloggeros que alojan su blog en el sistema gratuito de blogs de Google, Blogger, es lo complejo que les puede resultar el incluir un formulario de contacto en su página web. Hoy les traemos la solución haciendo uso de Google Docs. Tendrán un formulario personal, exclusivo y a su gusto.









1. Paso
Debes estar registrado en Google Docs, si dispones de una cuenta Google no tendrás más que iniciar sesión, caso contrario puedes darte de alta desde este enlace. A esta cuenta de Google es adonde te llegarán los mensajes enviados mediante tu formulario de contacto.


2. Paso
Luego de iniciar sesión en Google Docs, lo siguiente será seleccionar en el menú la opción: Create New/ Form.


3. Paso
Ahora tendremos la plantilla de nuestro formulario. Aqui podemos ir llenando los campos que deseemos, además de poder configurarlo para hacer que algunos campos sean obligatorios o de un tipo determinado (tipo texto, multi-alternativa, de una lista, etc...).



Las preguntas pueden ser duplicadas, editadas y borradas. Una vez terminado el formulario deberíamos guardarlo desde el menú derecha More actions/Save.


4. Paso
Ahora necesitamos el código HTML. Para ello solo debemos ir al menú superior More actions/Embed.

Automáticamente se guardará el formulario y obtendremos un código que deberemos insertar en la entrada de nuestro blog (en modo de edición HTML).


5. Paso
Ya lo tenemos casi listo nuestro formulario, el cual aparece ahora en el listado de nuestros documentos.


Ahora definiremos las reglas de notificación. Para esto hacemos clic sobre el documento que nos aparece en el listado. Veremos que se abre un documento con formato Excel. No tocamos nada en él y vamos directo a la opción superior derecha del menú: Share/Set Notifications Rules.



6. Paso:
Aqui dejamos las opciones marcadas tal y como se muestran en la imagen siguiente: Para que nos llegue una notificación cuando el formulario sea enviado y lo hagan de manera independiente, no en modo resumen.


Clic en Save. Luego en la ventana de confirmación que nos aparecerá le haremos clic en Done. Es todo. Que les sea de utillidad.

24 formas Crueles de acabar con tu blog

Posteado a: 28.10.11 | Por duque71 | Tag:


No se si será cosa del estrés postvacacional o un simple arrebato violento, pero, para todos aquellos que querais matar a vuestro blog, aquí os dejo unos cuantos consejos para que consigais vuestro sangriento propósito.


1. Deja pasar varios meses antes de volver a escribir, o, a ser posible, años.

2. Cuando escribas, hazlo sobre tu día a día y nunca sobre algo que pueda causar interés. ¿De verdad puede alguien no estar interesado en saber lo qué has desayunado?

3. Si no te sientes inspirado o no tienes nada que contar, copia literalmente lo publicado en otro blog (a poder ser de alguno muy conocido para que lo noten antes).

4. Utiliza un diseño especialmente desagradable. Utiliza colores que hagan daño a la vista y textos pequeños entre los mismos, así el lector deberá acercarse a la pantalla.

5. No permitas comentarios, o mejor aún, permítelos un tiempo y después ciérralos de golpe.

6. Pasa del SEO, sinó podrías conseguir que te encontraran..

7. Prohibido tocar las redes sociales, y mucho menos animar a la gente a compartir tu contenido. Con eso solo conseguirías más y más visitantes..

8. Evita cualquier relación entre el título del post y su contenido. ¡Qué sorpresa se llevará tu huésped!

9. Utiliza frases y párrafos interminables para evitar que nadie consiga mantenerse despierto después de 2 minutos leyendo.

10. Repítete tanto como te sea posible, y si es con palabras literales mejor aún.

11. A la gente le encanta jugar, crea un laberinto para navegar por tu blog. ¿Qué gracia tiene encontrar lo qué buscas a la primera?

12. Si tienes un buscador para facilitar el laberinto, deshazte de él! Eso sería hacer trampas.

13. Si no has cerrado aun los comentarios, insulta a todo aquel que pierda tiempo en escribirte.

14. Siempre permite los comentarios SPAM. Crearas una mezcla de idiomas y temáticas impagable.

15. Añade una melodia y varios gifs a tu diseño si no es suficientemente insufrible. Tomar ejemplo de la web creada por Homer Simpson.

16. Nunca acompañes tus posts de imágenes, podrías evitar que alguien se aburriera!

17. Cuanta más publicidad tengas en el blog, mejor! Puntuación doble si se trata de pop-ups.

18. Evita la compatibilidad con los exploradores más importantes.

19. Lo mismo pasa con las resoluciones más utilizadas. Cuanto más ancho sea tu blog, más posiblidades tienes de conseguir tu objetivo.

20. La paciencia es la madre de la ciencia. 20 o 30 segundos de carga para abrir una página no harán daño a nadie, ¿o si?.

21. Obliga al lector a registrarse para poder leer lo que escribes. Este truco nunca falla!

22. Si no has hecho caso del punto 5, modifica los comentarios de los lectores a tu antojo. Seguro que les encantarán tus cambios!

23. Contrata el peor hosting que puedas. Si el servidor cae varias veces al día, la gente lo verá como una caja de sorpresas en la que nunca sabes que puedes encontrar.

24. Utiliza una url tan difícil de recordar como puedas. Te agradecerán el test de memoria de por vida!

¿Se te ocurren más formas de aniquilar tu blog? ¡Añádelas mediante un comentario!

Sharesidebar: Barra lateral de Redes Sociales flotantes

Posteado a: 24.10.11 | Por duque71 | Tag: ,



Sharesidebar es una excelente aplicación que nos permitirá añadir botones de redes sociales para compartir los artículos de tu sitio web.
 Su configuracion es muy simple y rápida, podremos utilizar en cuestión de minutos la barra lateral con botones para compartir, que además hará que incremente el trafico de sitio web gracias a las redes sociales.

 Sharesidebar soporta redes sociales como: Twitter, Facebook, Google Buzz, Delicious, Yahoo! Buzz, Reddit y Digg. Podremos elegir de que lado queremos la barra (derecho o izquierdo) en la zona de configuración.

 Una vez creada la barra, el servicio nos enviará un código que lo insertaremos en nuestro sitio web para que éste la empiece a mostrar y los usuarios compartan las publicaciones.

http://sharesidebar.com

Sistema de votación por pulgares para tu blog

Posteado a: 23.10.11 | Por duque71 | Tag: ,


1. Para insertar  un sistema de votación por dedos pulgares (Pulgar arriba, positivo, pulgar abajo, negativo), nos dirigimos a Diseño / Edición HTML y marcamos la casilla de Expandir artilugios. Ahora buscamos este código:
<data:post.body/>

2. Pegue debajo del código que encontraste este otro:
<div style="float:left; margin-right:3px;"></div> <div class="js-kit-rating" view="score" expr:path="data:post.url" expr:permalink="data:post.url" expr:title="data:post.title"> </div>

3. A continuación busque la siguiente etiqueta:
</body>

4. Justo debajo de éste pegue el siguiente script:



5. Por último guarde los cambios en su plantilla.



Resultado:



Ayuda bloggers