Bienvenid@ a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.


¡Subscríbete a las novedades!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.




Confidencialidad garantizada | NO compartimos sus datos
Publicar en google+
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

Linux Mint 12: Once cosas que hacer después de instalar

Posteado a: 1.6.12 | Por duque71 | Tag: , , ,


Linux Mint es una distribución Linux que está dirigido a los usuarios que quieren una distribución que funcione desde el momento de instalarla y disfrutar todo lo que necesitas, aplicaciones de internet, email, oficina, audio, reproducir videos de prácticamente cualquier formato, asi como DVDs, etc. Pero también hay algunos “Extras” que harán tu Linux Mint más útil, mas práctico o divertido.

Para lograrlo estas son 11 cosas que hacer después de instalar Linux Mint 12.


1.- Actualliza el sistema

Linux Mint 12 tiene su Gestor de Actualizaciones y siempre es bueno ejecutarlo después de haber instalado el sistema. Para hacerlo puedes dar click en el “Menu” y luego debes acceder a “All Applications” – “Gestor de Actualizaciones”. Al iniciar la aplicación se debe dar click en el botón “Actualizar” para descargar los últimos paquetes y las versiones mas recientes, en cuanto ese proceso termine, debes dar click en el botón “Instalar Actualizaciones” para que todos los paquetes y programas se actualicen.

Al actualizar tu sistema eliminarás errores, y fallas de seguridad, mejorarás algunas características, etc. Esto es recomendable hacerlo regularmente. Recuerda que también lo puedes realizar mediante la terminal con los siguientes comandos:

sudo apt-ger update; sudo apt-get install upgrade

2.- Instala los paquetes del Idioma Español

Linux Mint no instala todos los paquetes de idioma, por lo que puedes ver que algunos elementos del sistema muestran textos en ingles. Para corregir esto es necesario instalar los paquetes de idioma español para corregir esta situación. Para hacerlo te recomiendo que utilices una terminal ya que es más simple y sencillo que hacerlo por medio del Gestor de Programas. Abre una Terminal y ejecuta lo siguiente:

sudo apt-get install laguage-pack-gnome-es language-pack-es languaje-pack-kde-es             libreoffice-i10n-es thunderbird-locale-es thunderbird-locale-es-es thunderbird-locale-es-ar

3.- Mejorar el Audio con Pulseaudio-equilizer

Algunos usuarios (me incluyo) aprecian el sonido un poco deficiente o poco agradable. Para cambiar esto hay un programa llamado Pulseaudio Equalizer que permite mejorar la calidad del audio y ajustar el tono para escuchar excelentes graves y agudos al reproducir un sonido. Para instalarlo debes ejecutar los siguientes comandos:

sudo apt-get ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install pulseaudio-equalizer

4.- Escuchar audio de VLC

Este es uno de esos detalles raros, ya que el plug-in de audio de VLC para pulseaudio (el sistema de audio por default en Linux Mint) no viene instalado por lo que al reproducir algunos video o audio con este programa no se escucha. Para resolverlo solo tienes que buscar en el Gestor de software vlc-plugin-pulse e instalarlo. Si quieres hacerlo por terminal de comandos ejecuta en una terminal lo siguiente:

sudo apt-get install vlc-plugin-pulse
Instalar vlc-plugin-pulse


5.- Instalar Google Chrome

Para instalar Google Chrome debes ir a esta http://google.com/chrome y descargar el paquete .deb para 32 o 64 bits según sea la versión de Linux Mint que tienes instalada. Al tener descargado el Paquete debes abrir el Nautilus o ir a Menú – Places – Descargas y dar doble click sobre el paquete .deb que descargaste.

6.- Instalar Mensajería y VoIP

Estar bien comunicado siempre es importante y un buen cliente de mensajería es emesene, para instalarlo teclea estos comandos en una terminal.

sudo add-apt-repository ppa:emesene-team/emesene-stable
sudo apt-get update
sudo aptitude install emesene

También puedes instalar Skype que te permite comunicarte por chat y por voz sobre ip (VoIP) así llamar a tus contactos, incluso a números fijos si tienes algún plan de este servicio. Para instalarlo teclea este comando en una terminal:

sudo apt-get install skype

7.- Capturar Imágenes y Videos con tu WebCam

Si quieres hacer Tus propios Videos, tomar una foto para tu perfil y otras tareas con tu webcam, que te servirán para hacer tus negocios en internet, puedes utilizar un guvcview. Es muy util y funciona de manera simple para hacer tomas y capturas de video, que luego puedes editar con el siguiente programa. Para instalar guvcview teclea estos comandos en una termina:

sudo add-apt-repository ppa:pj-assis/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install guvcview

8.- Instalar OpenShot un Editor de Video

Si quieres editar videos para hacer Marketing con Videos o Negocios por Internet OpenShot es el programa ideal para esta tarea. Para Instalarlo puedes teclear estos comandos en una terminal

sudo apt-get install openshot

9.- Instalar Pinta

Si instalaste la versión en dvd entonces debes tener instalado gimp (un editor de fotografías), pero Pinta es un editor de imágenes sencillo que nunca esta de mas.

sudo apt-get install pinta

10.- Instala Ubuntu Tweak

Linux Mint tiene muchas aplicaciones pero existen otras que no se encuentran en el Gestor de Programas o que tiene ciertos pasos especiales para instalarse, si quieres facilitar este proceso de instalación y aumentar el número de programas disponibles instala Ubuntu Tweak

Descarga el paquete .deb de este sitio e instala el paquete dando doble click cuando lo tengas descargado.

11 .- Descubre todo lo que tiene Linux Mint

Navega por el Gestor de Paquetes busca y descubre todas las aplicaciones que puedes encontrar, explorar e instalar con solo unos cuantos clicks.

Espero que estas recomendaciones te sean útiles para tener un Linux Mint 12 más completo y práctico y que te ayude a hace tu negocio en Internet mas simple y que te permita ganar dinero con el software libre.

Crees que algún otro programa debe estar en esta lista, comentame ¿qué crees que falta?, ¿qué programa agregarías a la lista? o como te fue con las instalación, me interesa saber tu opinión.

Si te Agrada esto puedes compartirlo con tus amigos.

enlace

Cómo instalar Windows 7 desde Ubuntu sin quemar un disco

Posteado a: 1.5.12 | Por duque71 | Tag: , ,



Si eres un fiel usuario de Ubuntu que por razones de fuerza mayor se ve obligado a instalar Windows 7 en tu computador y eres de esas personas que a la hora de instalar un sistema operativo lo último que tienes a tu disposición es un CD o DVD virgen para grabar la imagen ISO recién descargada, o que el computador donde piensas hacer la instalación no tiene unidad óptica o simplemente se encuentra averiada, entonces este tutorial es para tí.
Aunque existen herramientas para grabar imágenes ISO en dispositivos flash USB en este caso hablaremos de una tercera vía posible para realizar la instalación, en la que solo necesitas de tu propio disco duro para hacer el trabajo.
Paso 1:
Descarga grub4dos desde aquí, descomprime el archivo grub.exe y colócalo en la raíz ‘/’ de tu partición de Ubuntu.
Paso 2:
Crea una partición NTFS de 4GB y copia todos los archivos de la imagen de Windows 7 en ella.
Para crear la partición puedes utilizar Gparted con las herramientas para particiones NTFS, si no lo tienes instalado ejecuta el siguiente comando:
sudo apt-get install gparted ntfsprogs
Para montar una imagen iso desde la consola ejecutas el siguiente comando:
sudo mount /ruta/a/la/iso /mnt -o loop
Luego copia todos los archivos del directorio /mnt en la particion anteriormente creada
Paso 3:
Necesitamos editar el archivo /etc/grub.d/40_custom, para ello desde la consola ejecutamos:
sudo gedit /etc/grub.d/40_custom


Una vez abierto el archivo, pega el siguiente texto al final (ten cuidado de no eliminar ninguna linea original en el archivo)
menuentry “Instalar Windows 7″ {
insmod ntfs
set root=(hdx,y)
linux /grub.exe
}


Donde la linea ‘set root=(hdx,y)’ hace referencia al disco y la partición donde se encuentra instalado Ubuntu, por ejemplo si Ubuntu se encuentra instalado en /dev/sda1, entonces la linea debe ser ‘set root=(hd0,1)’.
Al finalizar guarda los cambios en el archivo y cierra gedit, ahora ejecuta el siguiente comando:
sudo update-grub
Paso 4:
Reinicia el sistema, al iniciarce el Grub verás una nueva entrada llamada ‘Instalar Windows 7′, seleccionala y presiona la tecla ‘c’ para acceder a la consola de Grub grub>, desde ahí ejecuta los siguientes comandos:

find –set-root /bootmgr
chainloader /bootmgr
boot
Ahora para acceder al asistente de instalación de Windows 7 presiona Shift+F10 para acceder a la linea de comandos y ejecuta desde la ubicación X:\sources el siguiente comando:
setup.exe
Y con ello se iniciará el asistente de instalación, una de las ventajas de este método es que como los archivos de instalación se encuentran en el mismo disco duro la copia de los archivos se realizara mucho más rápido que si hubieras utilizado un disco óptico.

Enlace

Bloquear un sitio web no deseado en Ubuntu

Posteado a: 9.12.11 | Por duque71 | Tag: ,



Si estás utilizando un equipo en el que tienes instalado Ubuntu y se utiliza por varias personas, y sobre todo si lo utilizan menores de edad, es posible que quieras restringir ciertas páginas web de Internet y asegurarte de que el sistema no las abra.

Para ello no necesitas descargar ninguna aplicación extra, simplemente tienes que modificar el fichero /etc/hosts. Este fichero es muy importante ya que es el que se ocupa de las DNS y de Internet en los sistemas basados en Linux.

Para bloquear la visualización de un sitio web, abre el archivo /etc/hosts y escribe el siguiente comando en el terminal: gedit/etc/host y añade al contenido del fichero lo siguiente: 127.0.0.1 domain.com

Debes sustituir “domain.com” por el nombre del dominio, es decir, ahí pondrás la página web a la que no quieres que se tenga acceso. Por ejemplo, 127.0.0.1 www.facebook.es para bloquear la web de Facebook.




Ahora ya solo te queda guardar el fichero con los cambios realizados. A partir de este momento, cada vez que se intente abrir el sitio web que has bloqueado aparecerá en el navegador el siguiente mensaje: “Error de conexión”.

Sombra en tus imágenes con GIMP

Posteado a: 14.11.11 | Por duque71 | Tag: , ,

Hay muchos programas de retoque fotográfico, Photoshop, Picasa, MAGIX Foto Clinic 6, Photo! Editor 1.1, etc... Yo personalmente utilizo GIMP, que viene a ser un clon de Photoshop pero libre y gratuito.
Hoy les comento como utilizo yo GIMP Para poner sombra a una imagen. Lo primero que hacemos es abrir el archivo de imagen con dicho programa (botón derecho del ratón, Abrir con, y ahí seleccionnamos GIMP).

Una vez abierto el editor aparecerán tres ventanitas, dos a los lados (Herramientas) y una central con la imagen que vamos a editar.




Ahora en las pestañas de la parte superior hacemos click en Filtros, bajamos hasta Decorativos y seleccionamos Esquinas redondeadas. Se nos abrirá una ventana pequeña en la que vamos a cambiar algunos valores dejándolos tal y como se ve en el ejemplo.  y aceptamos.




Se nos abrirá otra ventana con el resultado, el cual vamos a guardar en el formato PNG para que sea transparente. Lo haremos poniendo nombre a nuestra nueva imagen seguido de la extensión .png, y guardamos.





Al guardar nos aparecerá otra ventana para exportar la imagen a PNG, simplemente pulsamos Exportar.




Por último nos sale la ventana con todos los datos que se guardaran de la imagen, ahí no tocamos nada, simplemente click en Guardar y listo.




El resultado será este: